El alquiler suele ser uno de los gastos más importantes para un estudiante, pero con una buena estrategia y algunos trucos puedes reducirlo significativamente. Aquí te dejamos las mejores ideas para que tu alquiler no se lleve gran parte de tu presupuesto.
1. Comparte piso o alquila por habitaciones
Una de las maneras más efectivas de ahorrar es compartir vivienda:
-
• Dividir gastos de alquiler, luz, agua e internet.
-
• Buscar compañeros de confianza para evitar problemas.
-
• Alquilar una habitación en un piso compartido suele ser mucho más barato que un apartamento completo.
2. Busca pisos en zonas cercanas pero económicas
No siempre vivir justo al lado de la universidad es lo más barato:
-
• Explora barrios o municipios cercanos con buen transporte público.
-
• A veces moverse 15-20 minutos en bus o metro puede ahorrar mucho en alquiler.
-
• Valora el coste total: alquiler + transporte.
3. Negocia el precio del alquiler
No temas negociar con el propietario, sobre todo si:
-
• Vas a alquilar por un periodo largo (un curso o más).
-
• Ofreces pagar varios meses por adelantado.
-
• El inmueble lleva tiempo vacío.
Una buena negociación puede bajar el alquiler o incluir servicios en el precio.
4. Opta por alquileres con gastos incluidos
Busca ofertas donde se incluyan servicios como:
-
• Comunidad.
-
• Agua.
-
• Internet o luz.
Esto te evita facturas adicionales y sorpresas en el presupuesto mensual.
5. Elige contratos flexibles
Algunos contratos permiten subarrendar o tener más flexibilidad para salir si cambias de ciudad o universidad, evitando penalizaciones y costes extra.
6. Comparte mobiliario o compra de segunda mano
Equipar un piso puede ser costoso:
-
• Busca pisos ya amueblados o parcialmente amueblados.
-
• Compra muebles y electrodomésticos de segunda mano.
-
• Comparte con compañeros para reducir gastos.
7. Aprovecha ayudas y becas para vivienda
Investiga si existen:
-
• Becas de alojamiento en tu universidad o ayuntamiento.
-
• Ayudas públicas para estudiantes en alquiler.
-
• Programas sociales de vivienda asequible.
8. Sé responsable y cuida el piso
Mantener la vivienda en buen estado evita gastos por reparaciones o multas al final del contrato.
Conclusión
Ahorrar en el alquiler siendo estudiante es posible con una buena planificación y estrategias simples como compartir piso, negociar y buscar zonas alternativas. Además, aprovechar ayudas y contratar servicios incluidos puede hacer que tu presupuesto rinda mucho más.