Buscar piso de alquiler puede ser estresante, y cuando por fin encuentras una opción que te gusta, es fácil dejarse llevar por las emociones. Pero antes de tomar una decisión, es fundamental hacer una revisión completa del estado del inmueble, las condiciones del contrato y el entorno.
Para ayudarte, aquí tienes una checklist práctica con todo lo que debes revisar durante la visita. ¡Llévala contigo y evita sorpresas desagradables después de firmar!
✅ 1. Exterior y entorno
-
( ) Estado general del edificio y zonas comunes (escaleras, portero, ascensor).
-
( ) Limpieza y mantenimiento del portal.
-
( ) Iluminación exterior y seguridad.
-
( ) Ruido de la calle o de vecinos.
-
( ) Disponibilidad de transporte público cercano.
-
( ) Servicios cercanos: supermercados, farmacias, parques, etc.
✅ 2. Estado general del interior
-
( ) Paredes sin grietas, humedad o manchas.
-
( ) Ventanas que cierran bien (doble cristal, si es posible).
-
( ) Suelos nivelados y sin daños visibles.
-
( ) Techos sin filtraciones o goteras.
-
( ) Puertas que abren/cerran correctamente.
-
( ) Estado de cerraduras (especialmente la puerta principal).
✅ 3. Instalaciones y servicios
-
( ) Funcionamiento de la electricidad (interruptores, enchufes, luces).
-
( ) Estado del cuadro eléctrico (moderno y seguro).
-
( ) Presión y temperatura del agua (grifos, ducha).
-
( ) Estado del calentador o termo.
-
( ) Funcionamiento de los electrodomésticos (si los incluye).
-
( ) Calefacción o aire acondicionado.
-
( ) Cobertura de red móvil y conexión a internet (si es importante para ti).
✅ 4. Cocina y baño
Cocina:
-
( ) Estado de los muebles y encimera.
-
( ) Comprobación de horno, vitro/gas, campana y frigorífico.
-
( ) Ventilación adecuada (ventana o extractor).
Baño:
-
( ) Inodoro, grifo y ducha en buen estado.
-
( ) Desagües que funcionan correctamente.
-
( ) Azulejos sin moho ni manchas.
-
( ) Ventana o sistema de ventilación.
✅ 5. Mobiliario (si está amueblado)
-
( ) Estado de camas, colchones, sofás, mesas y sillas.
-
( ) Espacio de almacenamiento (armarios, estanterías).
-
( ) Revisión de desperfectos, manchas o desgaste excesivo.
Consejo: Haz fotos del estado de los muebles y electrodomésticos el día de la visita. Pueden servir como prueba en caso de disputas sobre la fianza.
✅ 6. Condiciones del contrato
-
( ) Precio mensual y qué incluye (agua, comunidad, internet…).
-
( ) Duración del contrato y posibilidad de prórroga.
-
( ) Condiciones para la devolución de la fianza.
-
( ) Política sobre mascotas o subarrendamiento.
-
( ) Revisión de quién paga cada suministro.
-
( ) Revisión de cláusulas extrañas o poco claras.
✅ 7. Señales de alerta (red flags)
-
( ) El propietario o agente evita responder preguntas.
-
( ) No se permite revisar el contrato antes de firmar.
-
( ) Te piden dinero sin ver el piso o sin firmar contrato.
-
( ) Te presionan para decidir en el momento.
-
( ) La vivienda está en muy mal estado y no se ofrece mantenimiento.
✅ Bonus: ¿Qué llevar contigo a la visita?
-
( ) Teléfono con cámara para hacer fotos o vídeos.
-
( ) Una linterna (puede ayudarte a revisar rincones poco iluminados).
-
( ) Esta checklist impresa o en el móvil.
-
( ) Una libreta o app para tomar notas de varios pisos si visitas más de uno.
Conclusión
Una buena visita puede marcar la diferencia entre encontrar el piso ideal o caer en una mala experiencia. Tómate el tiempo para revisar todo, hacer preguntas y, si es posible, llevar a alguien contigo para tener una segunda opinión.
Recuerda: alquilar un piso no solo es cuestión de que te guste, sino de que esté en condiciones y cumpla con tus derechos como inquilino.