Valencia destaca por su compromiso con la sostenibilidad urbana y la creación de espacios verdes que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. A continuación, se detallan los barrios que ofrecen una mayor cantidad de zonas verdes, ideales para quienes buscan un entorno natural en la ciudad.
1. La Carrasca
Superficie verde por habitante: 65,2 m².
Este barrio alberga los campus universitarios de la Universitat Politècnica y la Universitat de València, así como el Cementerio General. Su alta proporción de zonas verdes se debe a la presencia de espacios universitarios ajardinados y áreas recreativas.
2. Campanar
Superficie verde por habitante: 15,1 m².
Destaca por el Parque de Cabecera, una de las principales áreas verdes de la ciudad, y su proximidad al Jardín del Turia. Su ubicación ofrece un equilibrio entre naturaleza y accesibilidad urbana.
3. Trinitat
Superficie verde por habitante: 15,1 m².
Este barrio cuenta con el Jardín del Turia y el Parque de Cabecera, ofreciendo amplias zonas para actividades al aire libre y esparcimiento.
4. Penya-roja
Superficie verde por habitante: 15,1 m².
Situado en el distrito de Campanar, comparte con Trinitat y Campanar la proximidad al Parque de Cabecera y al Jardín del Turia.
5. Sant Llorenç (Rascanya)
Superficie verde por habitante: Más de 10 m².
Este barrio ofrece una buena cantidad de espacios verdes, contribuyendo a la calidad ambiental del distrito.
6. Natzaret (Poblats Marítims)
Superficie verde por habitante: Más de 10 m².
Natzaret ha experimentado mejoras en sus zonas verdes, como el Parque de Benimar y áreas ajardinadas en el PAI de las Moreras. Su proximidad a la Ciudad de las Artes y las Ciencias también le otorga un valor añadido.
7. La Punta, Na Rovella y Ciutat de les Arts i les Ciències (Quatre Carreres)
Superficie verde por habitante: Más de 10 m².
Estos barrios cuentan con espacios verdes significativos, como el Parque Central, que contribuyen a la calidad de vida de sus residentes.
Barrios con menor cantidad de zonas verdes
-
Favara: Con solo 0,34 m² de zona verde por habitante, es uno de los barrios con menor proporción de espacios verdes.
-
Jaume Roig: Aunque cuenta con los Jardines del Real cercanos, dispone de solo 0,27 m² de zona verde por habitante.
Conclusión
Valencia ofrece una variedad de barrios con diferentes cantidades de zonas verdes, adaptándose a las necesidades y preferencias de sus habitantes. Si buscas vivir en un entorno con abundantes espacios naturales, barrios como La Carrasca, Campanar y Trinitat son opciones destacadas. Por otro lado, si prefieres una mayor proximidad al centro urbano y no te importa disponer de menos espacios verdes, barrios como Favara o Jaume Roig podrían ser adecuados.