Alquilar una vivienda implica cumplir con obligaciones fiscales específicas. Conocer qué impuestos debes pagar y qué deducciones puedes aplicar te ayudará a optimizar tus ingresos y evitar sanciones.
Aquí te explicamos lo esencial sobre la fiscalidad del alquiler.
1. Ingresos por alquiler: declaración y tributación
Los ingresos que obtienes por alquilar una vivienda deben declararse en tu declaración de la renta (IRPF). Se consideran rendimientos del capital inmobiliario y tributan según tu tramo impositivo.
2. Impuesto sobre la Renta (IRPF)
-
Base imponible: Se calcula restando a los ingresos obtenidos los gastos deducibles relacionados con el alquiler.
-
Gastos deducibles: Incluyen el IBI, gastos de comunidad, reparaciones, suministros, seguro de la vivienda, intereses de préstamos vinculados, amortización del inmueble y otros gastos justificables.
-
Reducciones: En algunos casos, los alquileres de viviendas para uso habitual pueden beneficiarse de una reducción del 60% sobre el rendimiento neto.
3. IVA y alquiler
El alquiler de vivienda habitual está exento de IVA. Sin embargo, si alquilas locales comerciales o viviendas para uso turístico, deberás cobrar y declarar IVA.
4. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
El propietario debe pagar anualmente el IBI, un impuesto municipal basado en el valor catastral de la propiedad.
5. Retenciones para arrendamientos urbanos
En algunos casos, si alquilas a empresas o profesionales, debes practicar una retención del IRPF sobre la renta percibida y declararla.
6. Deducciones autonómicas y locales
Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones fiscales específicas para arrendadores que cumplen ciertos requisitos, como alquileres a jóvenes, viviendas en zonas rurales o alquileres de larga duración.
7. Obligación de declarar el alquiler en el modelo 179
Desde hace poco, los propietarios deben informar trimestralmente a Hacienda sobre los contratos de alquiler turístico mediante este modelo informativo.
Conclusión
La fiscalidad del alquiler puede parecer compleja, pero conocer tus obligaciones y aprovechar las deducciones te permitirá maximizar beneficios y evitar problemas con Hacienda. Consulta siempre con un asesor fiscal para adaptarte a tu situación particular.
Si quieres, puedo ayudarte a preparar un resumen de tus gastos deducibles o orientarte sobre declaraciones.