Subarrendar un piso: ¿es legal y cómo hacerlo correctamente?

hace 6 meses
11

El subarriendo es una práctica que consiste en que un inquilino alquile total o parcialmente la vivienda que tiene arrendada a un tercero. Aunque puede ser una opción para quienes necesitan compartir gastos, es importante conocer la legalidad y los pasos correctos para evitar problemas.
 


¿Es legal subarrendar un piso en España?

 
  • El subarriendo solo es legal si está autorizado expresamente por el propietario en el contrato de alquiler o si este da su consentimiento por escrito.

  • La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que el inquilino no puede ceder ni subarrendar la vivienda sin permiso del arrendador.

  • Subarrendar sin autorización puede ser causa de resolución del contrato y reclamaciones legales por parte del propietario.

 

Tipos de subarriendo

 
  • Subarriendo total: El inquilino alquila la vivienda completa a otra persona.

  • Subarriendo parcial: Solo se alquilan algunas habitaciones o espacios dentro de la vivienda.

 

Pasos para subarrendar correctamente

 
  1. Revisar el contrato: Comprobar si existe alguna cláusula que permita o prohíba el subarriendo.

  2. Pedir permiso al propietario: Solicitar autorización por escrito para evitar futuros conflictos.

  3. Formalizar un contrato de subarriendo: Redactar un documento que especifique condiciones, duración, renta y responsabilidades.

  4. Mantener al propietario informado: Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable comunicarle cualquier cambio.

  5. Cumplir con las obligaciones: El subarrendador (inquilino original) sigue siendo responsable ante el propietario del cumplimiento del contrato principal.
     


Riesgos de subarrendar sin permiso

 
  • El propietario puede rescindir el contrato de alquiler.

  • Se pueden generar problemas legales y económicos.

  • Dificultad para reclamar derechos si hay conflictos con el subarrendatario.
     


Consejos para inquilinos y subarrendatarios

 
  • Verificar siempre que el subarriendo sea legal y esté autorizado.

  • Documentar todas las comunicaciones y contratos.

  • Establecer condiciones claras para evitar malentendidos.

  • Considerar el seguro de hogar para proteger la vivienda.
     


Conclusión

 

El subarriendo puede ser una solución práctica si se hace respetando la ley y con el consentimiento del propietario. Actuar con transparencia y formalidad garantiza una buena convivencia y evita problemas legales.

 

Pulsa sobre la imagen para refrescar el captcha.