En la actualidad, la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en aspectos clave para quienes buscan una vivienda en alquiler. Al optar por un inmueble eficiente y sostenible, no solo se contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también se reducen costes de energía y se mejora la calidad de vida. Aquí te explicamos cómo alquilar una vivienda con estas características.
1. Busca certificación energética y detalles del inmueble
Antes de firmar un contrato, solicita información sobre la certificación energética de la vivienda. En España, esta etiqueta clasifica las viviendas desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Una vivienda con una buena calificación indica menor consumo de energía para calefacción, refrigeración e iluminación.
2. Fíjate en el aislamiento y las ventanas
Una buena vivienda sostenible debe contar con un aislamiento térmico eficaz en paredes, techos y suelos, que ayude a mantener la temperatura interior. Las ventanas de doble o triple acristalamiento son fundamentales para evitar pérdidas de calor o frío y reducir el uso de sistemas de climatización.
3. Revisa los sistemas de calefacción y agua caliente
Los sistemas que usan energías renovables, como bombas de calor, calderas de biomasa o paneles solares térmicos para agua caliente, son preferibles. Estos sistemas reducen el consumo energético y las emisiones de CO2.
4. Comprueba el uso de electrodomésticos eficientes
Aunque los electrodomésticos suelen estar a cargo del inquilino, es importante preguntar si la vivienda cuenta con aparatos de bajo consumo (con etiqueta energética A++ o superior). Esto contribuye a un ahorro considerable en la factura eléctrica.
5. Evalúa la gestión del agua
Un inmueble sostenible debería contar con sistemas que optimicen el uso del agua, como grifos y sanitarios de bajo consumo, sistemas de reutilización de aguas grises o mecanismos de recogida de agua de lluvia.
6. Pregunta por la ventilación natural y sistemas de iluminación
Una buena ventilación natural y la entrada de luz solar directa reducen la necesidad de usar ventiladores, aire acondicionado o luces artificiales durante el día, favoreciendo un consumo más responsable de energía.
7. Valora la ubicación y servicios
La proximidad a transporte público, zonas verdes, comercios y servicios también forman parte de una vivienda sostenible, ya que favorecen un estilo de vida con menor huella ecológica.
Beneficios de alquilar una vivienda eficiente y sostenible
-
Ahorro en facturas energéticas gracias al menor consumo.
-
Mejora del confort y salud, con mejores condiciones térmicas y calidad del aire.
-
Contribución a la reducción de emisiones contaminantes, ayudando al cuidado del planeta.
-
Valor añadido a la vivienda, que puede traducirse en un mayor bienestar y potenciales beneficios fiscales.
Al buscar tu próximo alquiler, ten en cuenta estos aspectos para elegir una vivienda que no solo te beneficie a ti, sino que también impulse un futuro más sostenible.