Según los últimos datos disponibles (mayo-junio de 2025), estas son las provincias con el precio medio de alquiler más alto en España, medido en euros por metro cuadrado al mes:
Principales provincias por precio medio de alquiler
Provincia | Precio medio €/m²/mes | Comentario |
---|---|---|
Barcelona | 20,6 | La más cara del país, con máximos históricos |
Madrid | 19,8 | Ligeramente por debajo de Barcelona |
Gipuzkoa | 18,5 | Especialmente cara en la capital, San Sebastián |
Illes Balears | 18,2 | Elevado por presión turística |
Bizkaia | 16,4 | Alta demanda en Bilbao |
Málaga | 15,6 – 15,9 | Subidas constantes, presión del alquiler turístico |
Girona | 15,5 | Crecimiento fuerte en 2024 y 2025 |
Las Palmas | 15,3 | Alta demanda temporal y turística |
Provincias con mayores subidas interanuales
Aunque no son las más caras en valor absoluto, algunas provincias han registrado incrementos interanuales muy altos:
-
Zamora: +29,8 %
-
Palencia: +24,9 %
-
Huesca: +24,4 %
-
Lugo: +19,5 %
-
Lleida: +19,4 %
-
Teruel: +18,6 %
-
Madrid: +13,3 %
-
Barcelona: +14,7 %
-
Valencia: +12,7 %
Estas subidas reflejan un desplazamiento de la demanda a zonas tradicionalmente más asequibles.
Conclusión
-
Las provincias más caras siguen concentrándose en grandes capitales (Barcelona, Madrid, Bilbao, San Sebastián) y zonas costeras con alta demanda turística (Baleares, Málaga, Girona).
-
La nueva Ley de Vivienda ha contenido parcialmente los precios en zonas tensionadas, pero ha reducido la oferta.
-
Muchas provincias pequeñas están experimentando fuertes subidas por efecto del desplazamiento de inquilinos desde los grandes núcleos urbanos.