Zonas donde ha bajado el precio del alquiler en 2025

hace 4 meses
6


1. Grandes capitales, especialmente Madrid y Barcelona

 
  • En barrios céntricos y algunas zonas consolidadas de Madrid y Barcelona, los precios han dejado de subir o incluso han bajado ligeramente.

  • Esto se debe al agotamiento de la demanda por los altos precios y la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, que limita subidas en zonas tensionadas.

  • Además, la menor llegada de nuevos residentes y la salida de algunos inquilinos a periferias han reducido la presión.


2. Ciudades con pérdida demográfica o económica

 
  • Algunas ciudades del interior y del norte de España con descenso poblacional o menor actividad económica han visto caídas en el precio de los alquileres.

  • Ejemplos: ciertas áreas de Castilla y León, Aragón o Extremadura, donde la demanda es baja y la oferta se mantiene o crece.


3. Zonas costeras con menor demanda turística

 
  • En localidades turísticas que han visto un descenso en la llegada de turistas o profesionales móviles, el alquiler temporal ha bajado y ha influido en el mercado general.

  • Esto ha afectado a municipios pequeños o medianos en ciertas partes de la Costa Blanca o Costa Cálida.


4. Municipios con aumento significativo de oferta

 
  • En pueblos y ciudades donde se han completado promociones nuevas o se ha liberado oferta residencial para alquiler, el aumento de disponibilidad ha generado una bajada o estabilización.



Factores clave para la bajada o moderación de precios

 
  • Topes legales en zonas tensionadas que frenan subidas.

  • Desplazamiento de demanda a periferias o ciudades más económicas.

  • Menor atractivo económico o demográfico en ciertas áreas.

  • Aumento puntual de la oferta en determinadas localidades.


Pulsa sobre la imagen para refrescar el captcha.